¿Quienes Somos?

UPC: De la unión comunitaria a la fuerza cafetalera de Guatemala

La Unión de Pequeños Caficultores (UPC) es el resultado de años de organización comunitaria en Guatemala. Sus orígenes se remontan a la conformación de los comités pro-mejoramiento de agua potable de tres comunidades: La Laguna, San Isidro y El Malacate, quienes en conjunto dieron vida a LAISMA (Laguna, Isidro y Malacate). El objetivo inicial fue gestionar un proyecto de agua potable ante la institución Agua del Pueblo.

Pese a no estar constituida legalmente, LAISMA logró recibir recursos y administrar dos iniciativas: un proyecto de medicina natural y otro enfocado en el desarrollo administrativo y la comercialización de café. En 1998, la organización fue requerida a formalizar su personería jurídica. Para ese momento ya se habían sumado más comunidades, en su mayoría caficultores, por lo que se tomó la decisión de adoptar un nuevo nombre: Unión de Pequeños Caficultores (UPC).

Desde entonces, la UPC ha impulsado múltiples proyectos en beneficio de sus asociados y comunidades cercanas, como capacitaciones, entrega de insumos agrícolas, becas educativas, apoyo a grupos de mujeres, créditos agropecuarios y la creación de una academia de mecanografía para estudiantes.

En 1999, la UPC inició su experiencia en servicios financieros no bancarios, con el objetivo de atender la necesidad de crédito de pequeños productores que no tenían acceso a la banca tradicional. Aunque al inicio fue un desafío, en 2004 lograron recuperar los financiamientos, establecer políticas sólidas y acompañar con asistencia técnica para la producción de café orgánico, consolidando su rol como motor de desarrollo comunitario.